_

Entrevista Verónica Butler - Hijos de Caín: El despertar del Fénix


Blog: Literatura Youth Fantasy
Entrevista Verónica Butler - Hijos de Caín: El despertar del Fénix

*L.Y.F* -¿Cómo surgió la idea de tu novela? ¿Era una idea que tenías en el cajón guardada para la ocasión y la desarrollaste después o fue algo momentáneo y te pusiste a escribirla nada más se te pasó por la cabeza?

Verónica -Es una idea que tenía hace años cuando mi hermano jugaba a rol. Siempre me he preguntado como sería la vida de un vampiro si tuviera un hijo, después de que lo transformaran.
En principio aquella idea era la de una pareja de vampiros, pero al final decidí que sólo fuera el padre.
La verdad es que la historia salió practicamente sola, ha sido fácil porque tenía muy claro en mi cabeza el guión de cómo iba a ser.Además me interesaba un vampiro español, con lugares y ciudades que todos los lectores pudieran identificar o vivir en ellas. Es lo lo hacía mucho más real.

*L.Y.F* -¿Alguna anécdota que contar mientras que escribias el libro? ¿Algo que te ocurrió o te dijeron y eso te hizo modificar, adaptar, borrar o añadir algo en el texto?

Verónica -Mientras escribía Hijos de Caín, empecé a ver la serie de Águila roja,y la verdad es que me vino muy bien. Estaba leyendo un tratado de esgrima para explicar un poco la técnica de la espada. Ver los movimientos del actor me inspiró para imaginar a Miguel Aguirre con una variedad de movimientos increibles.
-Conservo de hace años algunas nociones del nijitsu que aprendí y que también me ayudó en las luchas de la novela.

*L.Y.F* -¿Dónde sueles escribir? ¿Cuáles son tu mayores fuentes de inspiración?

Verónica -En el cuarto del ordenador arriba, está pintado de morado que ayuda a la concentración.Me encierro en él un par de horas al dia, si no tengo muchas cosas que hacer y me centro en la novela.
Mi mayor inspiración es el cine y la música. O cualquier imagen que veo en la calle.
Ayer en una entrevista que me hicieron en la tele local, estuve en el alcazar de Jerez y con sólo ver su arquitectura árabe ha empezado a surgir una idea en mi cabeza para una posible novela.




LEE COMPLETA LA ENTREVISTA HACIENDO CLICK AQUI


Entrevista Carolina E. Varela - La maldición del Inquisidor


Blog: Literatura Youth Fantasy
Entrevista Carolina E. Varela - La maldición del Inquisidor

*L.Y.F* -¿Cómo surgió la idea de tu novela? ¿Era una idea que tenías en el cajón guardada para la ocasión y la desarrollaste después o fue algo momentáneo y te pusiste a escribirla nada más se te pasó por la cabeza?

Carolina -Creo que surgió a finales del 2003, cuando estaba terminando el colegio. Siempre he tenido ideas sobre historias o se me pasa alguna escena por la mente, donde le pongo diálogos extraños, pero nunca había acabado por completo un proyecto. En ese entonces la encargada de la biblioteca de mi liceo me prestó un libro, En el tiempo de las hogueras, de J. Kalogridis, con el que terminé de enloquecer, jajaja… y de repente, en mi cabeza estaba Aquiles, luego Rómulo y después Diana, (aunque no estoy segura del orden de estos últimos). Y comencé a escribirla. Creo que me demoré algo así como cinco años, entre que escribía y tenía periodos de sequía creativa.

*L.Y.F* -¿Alguna anécdota que contar mientras que escribias el libro? ¿Algo que te ocurrió o te dijeron y eso te hizo modificar, adaptar, borrar o añadir algo en el texto?


Carolina -Para los detalles en la historia y en latín investigué con algunos profesores que me dieron cátedra en pregrado. Recuerdo que me quedaban mirando extraño cuando les preguntaba cosas tan específicas sobre la Inquisición, o cuando le pregunté a mi profesora de latín cómo se escribía “Santa Inquisición” en ese idioma. Tenía que escribir sin cometer demasiados errores, a pesar de tratarse de un libro de fantasía.

Lo otro eran las ideas de mis amigos o la insistencia en que lo terminara. Diego fue fundamental en ello, por eso le he dado un pequeño papel en el segundo tomo.

*L.Y.F* -¿Dónde sueles escribir? ¿Cuáles son tu mayores fuentes de inspiración?

Carolina -Prefiero los cafés, ¿sabes? No hay nada mejor que escribir mientras bebes café, tranquila, con los audífonos puestos y las escenas saliendo de tu cabeza. Siempre que puedo me arranco un rato a Starbucks, porque te dejan quedarte todo lo que quieras. También suelo escribir en mi habitación, en la laptop. Cada vez que comienzo a escribir una novela, lo hago en papel, pero la termino en la computadora. Mi mayor fuente de inspiración son las novelas de misterio, como El nombre de la rosa, de Umberto Eco, en alguna medida la obra de J.R.R. Tolkien y la vida personal de J.K. Rowling. Me encanta saber cómo escribían (o escriben) los consagrados, para tomar ideas a la hora de desarrollar la historia. Y bueno, la novela de Kalogridis también es mi inspiración. La música de igual forma me ha dado grandes ideas, sobre todo a la hora de ambientar una escena.

*L.Y.F* -¿Tus personajes son dependientes o independientes de tu vida? Curiosidades de personajes .

Carolina -Yo siempre digo que Diana es mi lado “bueno” y Rómulo mi lado “depresivo”. Ambos tienen muchas cualidades de mí misma, a veces me pregunto ¿qué haría yo en su lugar?, porque considero que es una buena forma de experimentar las situaciones que escribo. Pero también tienen sus diferencias; gracias al cielo nunca he caído en una depresión, nunca he pasado por hechos como los que narro, ni tampoco me gustaría hacerlo. Salvo quizás, las regresiones; me causan curiosidad.

*L.Y.F* -¿Con qué adjetivos definirias tu obra? ¿Qué crees qué tiene que no tengan las demás?


Carolina -Creo que es una obra ágil, misteriosa, entretenida… según me han comentado aquellos que la han leído, es una obra que queda gustando porque los misterios se develan rápidamente, pero caes en otro de inmediato. Y eso mantiene la tensión. Es dificil comparar obras, sobre todo por mi parte, pero podría decir que no es una historia típica, no está basada en amores imposibles, ni en mundos fantásticos, sino que surge en la realidad y que, por más raro que parezca, podría pasarnos. No sé si al grado de La Maldición…, pero sí en un nivel algo más terrenal.



LEE COMPLETA LA ENTREVISTA HACIENDO CLICK AQUI


Novedades Varias en LYF



Autor: Varios
Blog: Literatura Youth Fantasy

"EN LLAMAS" DE SUZANNE COLLINS
"LA MALDICIÓN DE LAS MUSAS" DE JAVIER RUESCAS
"ENOLA HOLMES- EL CASO DEL MARQUÉS DESAPARECIDO
"DIARIO DE UNA PERIODISTA EN PARO" DE NATALIA SANGUINO
"TEMBLOR" (SHIVER)
"LOS INICIADOS" DE LUCÍA ARCA SANCHO-ARROYO

Si quieres saber más sobre cualquiera de estos títulos visita su blog :


HAZ CLICK AQUI para leer todo


Las Plazas ya no tienen nombre para mi por Ely Cervantes


"Las Plazas ya no tienen nombre para mi "
Autora: David Diego Alarcón
Blog: Ely Cervantes


"...En un mundo aparentemente anestesiado por la tecnología, Miguel Ángel elige sentir, vivir y ser libre. Por eso arroja el celular a la nada y cierra para siempre su cuenta de correo electrónico. En un mundo condenado al pragmatismo, Miguel Angel elige el dulce abismo.

Se queman las naves, se rompen los sellos, nada ni nadie puede atrapar a este hombre que por no tener nada que perder es aun, en su pacífico estar, mas peligroso que un bombardero atado a su detonador por curiosas ideologías y religiones. Alarcón ha creado una obra donde el ángel que interpretara, Bruno Ganz, en “El cielo sobre Berlin” busca nuevamente ser un ángel. .."


HAZ CLICK AQUI para leer todo


Donde termina el arcoiris por ElyCervantes


"Donde termina el arcoiris "
Autora: Cecilia Ahern
Blog: Ely Cervantes


"..."Donde termina el arco iris es una novela escrita a base de e-mails, cartas, notas y sms´s que se envían los protagonistas entre ellos o con el resto de sus allegados. Rosie y Alex han sido los mejores amigos desde que tenían cinco años. Eran inseparables, nadie tenía ese lazo tan grande, pero un día Alex y su familia se mudan a Boston dejando a Rosie sola y abandonada en Dublín. Les separa un océano de distancia, que Rosie quiere cruzar yéndose allí a estudiar. Mas un acontecimiento cambiará radicalmente su vida y mientras Alex continúa su vida en Dublín, Rosie debe atenerse a las consecuencias de sus actos y madurar antes de lo previsto... ¿puede una amistad mantenerse a la distancia a base de letras? y lo más importante, ¿y si no fuera sólo amistad?" .."


HAZ CLICK AQUI para leer todo


Juegos de Ingenio por Ely Cervantes


"Juegos de Ingenio "
Autora: Jhon Katzenbach
Blog: Ely Cervantes


"...Susan Clayton trabaja en la sección de pasatiempos y enigmas de una revista, publicando bajo el nombre de “Mata Hari” los mejores juegos de destreza mental, no es noticia que reciba montones de cartas retando su inteligencia, todo va de diez hasta que un dia recibe una nota anónima no al correo de la revista sino en el buzón de su casa, descifra el mensaje oculto: "Te he encontrado"

Este libro está sumamente inclinado a la psicología de sus personajes, sus reacciones y pensamientos. Me ha parecido genial que al final de cada capítulo queda una incógnita, esa semilla dela duda que te obliga a seguir leyendo. .."


HAZ CLICK AQUI para leer todo


Pd. Te amo de Cecilia Ahern por Ely Cervantes


"Pd. Te amo. "
Autora: Cecilia Ahern
Blog: Ely Cervantes


"...Tenemos como personaje principal a Holly Kennedy, una joven americana quien a sus 29 años vive completamente enamorada de Gerry, su esposo irlandés. Entre broma y broma comentan que si algo llegara a pasarle a Gerry, este dejaría a Holly una lista de osas que hacer para salir adelante dia a dia. Sin embargo, ahora que se ha quedado viuda nada parece pintarse sencillo y se sume en la total depresión, hasta que comienza a recibir notas escritas por su difunto marido Gerry…

Lo lindo es que todas van firmadas con “P.D. Te amo” Y mes a mes, Holly debe seguir las notas de Gerry, 12 notas… 12 meses… pero, ¿Qué pasará cuando llegue la última nota? ¿Estará Holly preparada para dejar ir a Gerry?

Fin fin fin… u.u Es realmente difícil no caer en el melodrama y el sentimentalismo cuando se trata un tema tan difícil como la muerte de un ser querido, espero que pocos de ustedes conozcan el sentimiento de vacío y soledad que se experimenta al perder a alguien a quien se ama tanto..."


HAZ CLICK AQUI para leer todo


El Testamento Maya: Llegó el dia del Juicio Final - ElyCervantes


"El Testamento Maya: Llegó el dia del Juicio Final "
Autora: Steve Alten
Blog: Ely Cervantes


"..La historia nos sitúa el 8 de septiembre del 2012, cuando Dominique Vázquez, una guatemalteca de treinta y un años se dirige a un hospital psiquiátrico en su primer dia de interinidad. El director de ese hospital, el Dr. Foletta le asigna como paciente al misterioso Michael Gabriel, quien ha permanecido interno alrededor de once años.

¿Por qué?
La respuesta es simple:
Está convencido de que el 4 ahau, 3 kankin (12 de diciembre del 2012) se acabará el mundo. El día que la interna Vázquez conoce a Mick, éste le pide que lea el diario de su padre para intimar un poco más con el. Sin embargo, al paso de las páginas Dominique entiende la terrible verdad: Mick no está loco después de todo, quizás sus fantasías apocalípticas no son más que parte de una cruda verdad. ......"


HAZ CLICK AQUI para leer todo


La Maldición del Inquisidor por ElyCervantes


"La maldición del Inquisidor "
Autora: (Carolina E. Varela)
Blog: Ely Cervantes


"..Nunc et in hora mortis nostre

- ¡Sean testigos todas las ánimas del infierno! Que yo, Juan Bautista de Tarragona, juro por mi sangre y mi espíritu que navegará por otras aguas después de mi muerte, que os enconrare a ti y atu estirpe… -tomó aliento y miró a los cielos.- ¡Cortaré vuestra vida, Isolda, en un segundo, donde quiera que os encuentres!
[… ]
Un dolor intenso en su corazón lo hizo caer al suelo y terminó por apaciguar sus ánimos.
Su pacto estaba escrito.


Carolina E. Varela

¿Y quee tal? No pueden negarme que suena de lo mas interesante y perverso.

Esta maravillosa historia es producto de la brillante imaginación de Carolina Varela, una joven escritora que a sus cortos 23 años, ha desarrollado una novela que va transportándonos por momentos a 1498 en tiempos de la inquisición.

La historia comienza en Tarragona, España. Isolda ha sido condenada a morir en las llamas de la hoguera, bajo los cargos de brujería y herejía.

Por otra parte, nos situamos en Diana Morales, una chica que el dia que cumple 15 años recibe por regalo un viejo reloj, que va a dar, como todas las cosas aburridas, a un viejo cajón. Este mismo dia sufre una extraña visión, está atada a una pira, con el fuego carcomiéndole los pies......."


HAZ CLICK AQUI para leer todo


3º IMM de LiterarioJuvenil



Blog: LiterarioJuvenil

# Los Ojos del Dragón - Stephen King
# Al Rojo Vivo - Nora Roberts: Espero que la "maestra" de lo romántico, no me defraude.
# El Libro de los Muertos - Patricia Cornwell
# Luna Nueva - Stephenie Meyer: ¡Gracias a Bella! Espero que me guste.
# El Juego del Ángel - Carlos Ruiz Zafón: Lo necesitaba...
# El Libro Oficial de la Película Luna Nueva

VER AQUI TODO


Sonia Nievas por Literario Juvenil


"El Hombre qué amó a una sirena y la sirena que lo amó"
Autora: Sonia Nievas
Blog: Literario Juvenil


"...es un historia sencilla, ambientada entre playas, barcos, casas, mercados y faros viejos. Con un estilo de escritura ágil, Sonia Nievas nos sumerge en un cuento de amor, fantasía, hombres soñadores y sobre todas las cosas, persistencia. Porque nuestro protagonista jamás se da por vencido.

La autora supo recrear bastante bien el ambiente e impregnar cada página, de esa sensación a coluroso verano. Las descripciones son las necesarias y bastante exactas, lo que no hace la lectura pesada en ningún momento. Por lo que te leerás esta historia muy rápido.

En cuanto a los personajes, me parecieron muy apresurados de vez en cuando y algo separados de la realidad, aunque si tienen cada uno su punto fuerte. Creo que si los hubiera perfilado un poco más a lo que tenían que hacer, fueran quedado perfectos, aunque no con esto digo que no me gustaron. Marcos en realidad, se comportó bastantes veces de una manera un tanto inmadura y hubo momentos en que pensé que no había crecido nada, pero luego tomaba nuevamente su cauce original.

"El Hombre qué amó a una sirena y la sirena que lo amó", es un cuento con un final perfilado y bastante original. Porque Marcos siguió siendo siempre un soñador enamorado....."


HAZ CLICK AQUI para leer todo


Descansa en Paz por Literario Juvenil


"Descansa en Paz"
Autora:
Blog: Literario Juvenil


"...
Reconocido por la Academia Sueca como uno de los autores más brillantes de su tiempo, John Ajvide Lindqvist vuelve a dar muestras de su insuperable talento después de Déjame entrar.

Algo muy extraño está ocurriendo en Estocolmo: en medio de una inusual ola de calor, la gente se da cuenta de que no puede apagar la luz ni los aparatos eléctricos. De repente, una noticia sacude a la nación: en la morgue los muertos están resucitando. ¿Qué es lo que quieren? Lógicamente, volver a casa...



«Esta novela es una obra maestra. Es uno de los pocos relatos que hace que el lector sienta lo que es la muerte. Un libro magnífico y un gran autor».

Horace Engdahl, secretario permanente de la Academia Sueca........"


HAZ CLICK AQUI para leer todo


 
La manzana de Avalon. Template by Exotic Mommie Illustration by DaPino