_

Jueves de Concurso 10

JUEVES DE CONCURSOS, gracias a nuestra primera colaboradora oficial del blog: Mariana del Blog Entre Libelulas..

No te quedes sin enterarte qué sorpresas nos depara la blogosfera literaria.. !
Ve a cazar tus manzanas sin falta !

CLICK AQUI


Si te interesa alguno, no dudes en hacer click, ve por los links...!

Recuerda que si sabes de algún concurso internacional, avísale para que lo incluya !




TeaserTuesday (12)



"La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido"

El horror sobrenatural en la literatura H.P.L.



Esta es una frase que sale al final del libro Betiario de Lovecraft, ilustrado por Alcatena.

Teaser Tuesdays es un meme semanal, creado por MizB del blog Should Be Reading.
Esto es lo que tienes que hacer:

* Toma el libro que estás leyendo
* Ábrelo en una página al azar
* Comparte DOS (2) oraciones que se encuentren en esa página.
* Ten cuidado de no incluir spoilers (asegúrate de que lo que compartes no desvele mucha información sobre la historia, así no arruinamos el libro para los demás :)
* Comparte el título y el autor del libro, para que los demás lo vean y puedan añadirlo a su lista si les llama la atención.



Bestiario, de H.P. Lovecraft, ilustrado por Enrique Alcatena.

Título: Bestiario
Autor: H.P.Lovecraft, ilustrado por Enrique Alcatena.


Un libro que puedes terminarlo fácilmente en una hora, pero no es la idea. Este es un libro para sentarse a disfrutar, para saborear las palabras, las frases, las ideas, para que cada oración te transporte a un lugar oscuro y a la vez lleno de colores. Un libro que te invita a ir y volver entre las criaturas amorfas que cada página presenta, que te invita a apreciar también el trabajo del ilustrador, cómo a través de una gama de colores vivos, el negro contextualiza a los seres más indescriptibles que podrías imaginar.

Veintidós criaturas nos conducen al mundo pertubador del gran maestro de la narrativa fantástica. Las imágenes de Enrique Alcatena nos revelan los seres más inquietantes del universo de H. P. Lovecraft en un descenso magistral hacia los abismos del terror.


Para aquellos que no conocen ni de oído a Lovecraft les diré brevemente que es uno de los maestros (así como POE y Quiroga), de la narrativa de terror. Creía conocer el estilo por haber leído a POE y cometí el error de pensar que sería "algo parecido", pero este libro es una bandeja de aperitivos, que con cada bocado me ha cambiado la idea por completo.

El libro presenta extractos diversos de las historias de Lovecraft, las cuales ahora estoy tremendamente antojada de leer. En cada extracto se describe sea físicamente o perceptualmente ( me refiero a las sensaciones que te podría hacer sentir aquello horroroso que el autor no puede describir) a la criatura de turno. Cada criatura viene ilustrada, de una manera que te permite concretar la idea, pero a la vez seguir completándola en tu imaginación.

Algo que reflexioné a medida que iba leyendo, es lo interesante de estas criaturas, ya que si bien habla de ser criaturas horrorosas e inclusive repugnantes, estas no llegan a ser repulsivas, es decir, son lo que tienen que ser para causarte un temor enorme, pero no asco.

En la parte de atrás del libro se puede leer un extracto, que considero uno de los mejores que logra sintetizar lo que encontrarás en su interior:

"Había seres híbridos y torpes que sólo podía concebir la fantasía, modelados con habilidad dialbólica, y coloreados de un modos horriblemente afín a la vida. Algunos eran las figuras de mitos bien conocidos: gorronas, quimeras, dragones, cíclopes y todos sus congéneres estremecedores. Itros procedían de tiempos susurrados furtivamente desde leyendas subterráneas: el negro e informe Tsathoggua, el multitacular Cthulhu, el proboscidio Chaugna Faugn y otras blasfemias insinuadas en libros prohibidos como el Necronomicón"




De esta manera el libro logra ser un deleite. Y además poco a poco uno puede ir deduciendo y armando este mundo que ha creado Lovecraft, puesto que si bien menciona una que otra criatura "conocida" , la verdad es que él fue creador de sus propias horrorosas, amorfas y espeluznantes criaturas, creando casi una versión nueva y/o paralela sobre el origen del hombre, llenando espacios vacíos sobre lo que había antes, rellenando todo el vacío que hay frente a lo desconocido. Podría atreverme a decir, que su obra en terminos de creación es talvez comparada a Tolkien, con la diferencia quizás que Tolkien logró poner más de su mundo en papel.

Respecto a términos gráficos el libro está muy bien pensado y es un gusto para la vista, tiene una línea gráfica definida, detalles exquisitos en cada página, definitivamente todo un deleite, insisto.





Si quieres saber más del autor, te recomiendo que leas un poco en wikipedia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Howard_Phillips_Lovecraft#Bibliograf.C3.ADa


Respecto al ilustrador pueden leer sobre él o visitar su blog, les dejo los links :

http://quiquealcatena.blogspot.com/

http://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Alcatena

De todas maneras el libro termina con una página dedicada a la bibliografía tanto del autor como del ilustrador.

Si tienen a su alcance leer este libro, lo recomiendo altamente, como aperitivo para probar si les gustaría devorar algo de Lovecraft.

Espero hayan disfrutado mi reseña, nos estamos leyendo pronto.






Qué estoy leyendo ahora? (1)

Terminando la tercera semana del año, con mi pc en mis manos nuevamente después de su larga ausencia en el servicio técnico.... me animo a postear "Qué estoy leyendo ahora?" con ánimos de que sea constante y actualizar mi estado semanal...

Esta semanita pagué mi deuda en la Biblioteca del Metro, que tenía pendiente desde finales del año pasado y pensando en el reto de Sherlock Holmes.. saqué un librito ad hoc, además de dos más.. que pueden apreciar en la imagen, así que esta semana he leído de todo un poco y tengo harta entretención... como pueden apreciar tengo al lado de mi cama :

-Cronicas de Narnia 1: El sobrino del mago.
-Bestiario. H.P. Lovecraft ilustrado por Enrique Alcatena.
-La Inteligencia emocional de Daniel Goleman
-Las cortesanas de Susan Griffin
-Wicjed de Gregory Maguire
-Sherlock Holmes, Obras Completas, tomo 3 (no estaba el 1 ni el 2...)




Espero pronto estarles compartiendo más de mis lecturas !
Besos!

Incorregible Kathy...

En una pasadita rápida por la vida, para ver de todo un poco pero para ver nada también, ya que la emoción de tener mi pc de vuelta conmigo es grande.. encontré esta portada que me ha cautivado en parte, la encuentro tremendamente interesante y me hace pensar "este es un libro que puede contener tiernas e interesantes aventuras entre sus páginas"...



Pero después de una búsqueda rápida por internet y con los últimos cinco minutos de batería de mi pc.. no logré encontrar una reseña digna para postear a esta hora, así que prometo averiguar de qué trata y repostear pronto.. espero no me defraude al menos la sinopsis...

si alguien sabe algo de este libro, agradecería comentarlo, en una de esas encuentran algo me dejan el link.. así lo comparto con tod@s pronto.


Besos !!!
Khimair.

Jueves de Concurso 9

JUEVES DE CONCURSOS, gracias a nuestra primera colaboradora oficial del blog: Mariana del Blog Entre Libelulas..

No te quedes sin enterarte qué sorpresas nos depara la blogosfera literaria.. !
Ve a cazar tus manzanas sin falta !

CLICK AQUI


Si te interesa alguno, no dudes en hacer click, ve por los links...!

Recuerda que si sabes de algún concurso internacional, avísale para que lo incluya !




TeaserTuesday (11)



"La trama sin embargo se complica... Durante varios siglos, en las culturas europeas -con algunas variaciones-, se creyó que la mujer debería ser casta hasta el matrimonio, y si no era absolutamente fiel, al menos debería ser lo bastante discreta para proteger su reputación."

Pág 25. Las Cortesanas de Susan Griffin.




Teaser Tuesdays es un meme semanal, creado por MizB del blog Should Be Reading.
Esto es lo que tienes que hacer:

* Toma el libro que estás leyendo
* Ábrelo en una página al azar
* Comparte DOS (2) oraciones que se encuentren en esa página.
* Ten cuidado de no incluir spoilers (asegúrate de que lo que compartes no desvele mucha información sobre la historia, así no arruinamos el libro para los demás :)
* Comparte el título y el autor del libro, para que los demás lo vean y puedan añadirlo a su lista si les llama la atención.



Què cuento hoy....

He terminado mi primera semana de trabajo.. todo un reto.-
Las emociones el día de hoy han caído de a poco... acompañada de sus respectivas reflexiones....

pero esa no es la razón de la ausencia de una reseña nueva, la razón es que el mismo día que empecé a trabajar, envié mi computador al servicio técnico, tenían que devolvérmelo el viernes, pero no ha sido posible, han mandado a pedir unas piezas, así que me toca esperar tiempo indefinido, espero que para finales de esta semana mi computador vuelva a hacerme compañìa, no es lo mismo usar el de mi madre o el de mi hermana donde los dedos con suerte entran en alguna tecla de lo pequeño que son y por otra parte mi hermana menor es dueña absoluta del computador que está en la casa de uso común.. en definitiva, no hay nada como tener tu propia máquina, sobretodo cuando te has acostumbrado de sobremanera a ella....

He logrado avanzar muy poco con mis lecturas, pero anoche logré escaparme al cine, para disfrutar de Tangled, si les gustan las películas de fantasía y dibujos, entonces no pueden dejar de verla.

Nos estamos escribiendo pronto...

Khimair.

Jueves de Concurso 8

JUEVES DE CONCURSOS, gracias a nuestra primera colaboradora oficial del blog: Mariana del Blog Entre Libelulas..

No te quedes sin enterarte qué sorpresas nos depara la blogosfera literaria.. !
Ve a cazar tus manzanas sin falta !

CLICK AQUI


Si te interesa alguno, no dudes en hacer click, ve por los links...!

Recuerda que si sabes de algún concurso internacional, avísale para que lo incluya !




Gimme a call de Sarah Mlynowski

He leído hoy de pasadita mi mail (entré a trabajar esta semana) y me encontré con algo que capto mi atención principalmente por la portada: me gusta.
Luego leí la sinopsis de la trama.. y lo encontré lo suficientemente interesante como para desear leerlo.. se va a lista de deseado :)

Espero les atraiga igual que a mi !


Fecha de publicación: 27 de abril

Si volvieras a tu primer año de instituto… ¿no te gustaría hacer las cosas de otra manera? Esta es tu oportunidad.




A Devi sólo le permite realizar llamadas a un único número de teléfono… el suyo. ¡Pero el de hace tres años, cuando tenía catorce! Cuando Devi se recupera de la impresión —y convence a su yo más joven de que no es una loca quien la llama— se da cuenta del don que le ha sido concedido.

Ahora se puede aconsejar sobre cómo hacer bien las cosas… ¡por que ya las ha hecho mal! Si la Devi de primer año de instituto sigue sus consejos, conservará a sus amigas, logrará que la admitan en un buen —o mejor, en un increíble— college, será una superestrella de las actividades extracurriculares, y lo que es más importante, ¡se ahorrará que Bryan le rompa el corazón! No obstante, su yo de catorce años no lo tiene tan claro. A ella le gusta Bryan. Es feliz. Pero si has de seguir los consejos de alguien, nadie mejor que tu yo futuro… ¿o no?

Web de la autora : www.sarahm.com.

TeaserTuesday (10)



"Mesas para bocadillos, divididas en zonas de alergia marcadas con lápidas. Mesas redondas sobre las que se desparramaban falsas partes del cuerpo humano."

Pág 241. Monster High, de Lisi Harrison.



Debo anotar, que por más que abría el libro, siempre salían díalogos que si los ponía, eran completamente incoherentes.. hasta que salío algo más menos compartible... de todas maneras rescaté dos buenas frases de todo el libro, espero estarlas compartiendo pronto.

Teaser Tuesdays es un meme semanal, creado por MizB del blog Should Be Reading.
Esto es lo que tienes que hacer:

* Toma el libro que estás leyendo
* Ábrelo en una página al azar
* Comparte DOS (2) oraciones que se encuentren en esa página.
* Ten cuidado de no incluir spoilers (asegúrate de que lo que compartes no desvele mucha información sobre la historia, así no arruinamos el libro para los demás :)
* Comparte el título y el autor del libro, para que los demás lo vean y puedan añadirlo a su lista si les llama la atención.



Si decido quedarme, de Gayle Forman.

Título: Si decido quedarme
Título original: If I Stay
Autor: Gayle Forman


Este libro aunque lo había visto dar vueltas por otros blogs, decidí leerlo sólo por que mi primo me lo envió con gran emoción, diciendo que lo leyera. Conociéndolo, me imagino el alcance y lo conmovido que se mantuvo a lo largo de su lectura, puesto que he leído también en otras reseñas todo lo que llega a emocionar, pero creo que mi apreciación es un poquito distinta a lo que se podrían imaginar. Agradeciendo el envío a mi bello primo, comparto mi reseña con ustedes :

La cosa es simple: todo comienza con un accidente donde la familia de la protagonista muere y ella queda en el limbo, es decir, grave, en coma, su cuerpo yace en la camilla del hospital lleno de tubos y sale y entra de un par de operaciones, pero ella ve todo. Cada capítulo del libro es una hora del día, de esta manera vemos como avanzan las situaciones en el tiempo real, pero la mitad de cada capítulo es un flashback a los recuerdos de Mia, situaciones importantes para ella, situaciones en las que se basa para tomar una decisión, quedarse o irse.

En lo personal, confieso que no sé si leí una mala traducción (cosa que dudo) pero el ritmo narrativo no me lograba cautivar. Inclusive cuando los hechos toman un poco más de ritmo, la narración no es tan cautivadora. Respecto a los hechos narrados, las acciones emocionantes comienzan pasadito de la mitad y es entregado por los personajes secundarios, es decir, Kim la mejor amiga de Mia y Adam su novio.

Mia, básicamente es un personaje reflexivo y contemplativo, si bien es su historia, si hacemos el ejercicio de quitarle los recuerdos el libro pierde casi todo lo que tiene, es decir, Kim no enriquece el tiempo presente de manera sustancial, más allá de la reflexión principal: cuando escucha a un personaje decir que en realidad, la que debe tomar la decisión de quedarse y seguir viviendo o morir, es ella y nadie más.


(una de las portadas más conocidas del libro)


Desde ese momento, cada flashback es el hilo conductor evolutivo hacia el presente reciente, donde va evaluando y reconociendo todo lo que tiene aquí en el plano terrenal por lo cual valdría la pena quedarse, versus los sentimientos encontrados que significa haber perdido el núcleo familiar principal (padre, madre, hermano). De una u otra manera es afrontar de golpe una realidad que demanda concretar una identidad propia, es decir, demanda saber quién eres o quién deseas ser y qué quieres, para que sepas si vas a luchar y en caso de hacerlo, por qué cosas luchar.

En lo muy súper personal, el ping pong entre un recuerdo y otro, me molestaba. Me he dado cuenta que los personajes como ella no son de mi total agrado, es decir, cuando tomas una decisión tienes que evaluar partes, la evaluación significa que declaras una cantidad de ideas en pro y en contra para ver la balanza, identificar las ideas con tu lógica y con tus sentimientos, aclarar la cabeza y tomar la decisión. Más allá de las inseguridades propias, toda persona debe tener una seguridad mínima, por ejemplo la seguridad de decir "ok, voy a sumergirme en el proceso de concretar una decisión", pero siento que este personaje no lograba eso, por lo que lo sentía muy en el aire y su inestabilidad me frustraba, ojo, no me frustraba la situación, que a muchos seguramente conmovía (los recuerdos sobretodo), sino cuando empiezas a leer entre líneas los actos que se narran del personajes, vas entendiendo la escencia del mismo, y era eso lo que me frustraba, su escencia, por que no la sentía concreta, no sentía que como personaje me estuviera aportando algo. No lograba conectarme de una manera personal con ella, sentía en demasía que ella era una muñeca en una vitrina y pese a la enorme entrega de información sobre hechos de su vida, ella como protagonista tampoco quería conectar conmigo.

Ahora al releerme me doy cuenta que puedo sonar como si "odiara" el libro, pero no, tampoco me gustó, pero no lo odio. (Para que quede claro). Sólo hago un esfuerzo en compartir mi sincera apreciación y experiencia con la historia narrada en estas páginas.

Claro que he leído otras reseñas y apreciaciones personales que dicen cosas positivas como todo lo que logra conmover al lector o lectora.

Por supuesto el libro toca temas, como la familia, el sentirse aceptada, el amor por distintas cosas y de distintas maneras hacia personas, familia, amistad, novio… la lealtad, la fidelidad, la compañía, y la muerte por supuesto, entre otros.

Para mi, este libro logró cautivarme cerca del final, es verdad que es rápido de leer, pasé las hojas unas tras otras para que llegara algo que me hiciera decir " aquí pasará algo grande" y cuando sentí esa emoción, justo cuando dije " aquí debería empezar el libro"… el libro unos cuantos pares de hojas después, terminó.


(Otra portada)

Entonces, sin más que decir, les dejo algunos datos que encontré navegando, sobre lo que respecta al libro:

web : http://www.ifistay.com/
web autor: http://www.gayleforman.com/

Autor: ha trabajado como periodista para Glamour, Elle, Cosmopolitan, Seventeen y The New York Times Magazine. Es autora, asimismo, de un libro de viajes, You Can’t Get There from Here, y de otra novela, Sisters in Sanity. Si decido quedarme, que ya se ha convertido en un gran éxito editorial, se traducirá a veinticuatro idiomas y será llevada al cine por los productores de Crepúsculo.

El libro tiene una secuela, que tendrá el nombre de Where She Went ("A dónde se fue") y saldrá a la venta el 2011. En este caso, la historia será contada por Adam, tres años después de lo ocurrido en el primer libro. Además, y como dato interesante, Forman declaró en una entrevista que la historia de Si decido quedarme está basada en un hecho real.

Booktrailer, sí hay, pero lo reservo para mostrarlo en otra ocasión en mi sección de Booktrailers, comentándolos así como los comento yo.

Esperando que guste una de mis primeras reseñas, Khimair !


(otra portada)


 
La manzana de Avalon. Template by Exotic Mommie Illustration by DaPino