Qué mejor manera de comenzar el año en el blog que anunciando el o la ganadora del concurso Navideño... con nada más ni nada menos que 86 personas participantes y hasta donde logré confirmar, todos decían la verdad.. claro que no pude confirmarlos a absolutamente todos, por que no terminaba nunca...
Pero, quiero expresarles mi más sincero agradecimiento a todos los participante. Aprovecho de dar la Bienvenida a todos los nuevos seguidores, que nos descubrieron a través de los 12 Blogs Navideños y por último también agradecer todos sus comentarios y sugerencias, las he anotado todas para evaluarlas y considerarlas cuando me replantee la dinámica y diseño del blog...
Pero en general estoy muy contenta de saber que la gran mayoría, le cambiaría realmente casi nada y gusta mucho del sistema... Cosa que me hace tremendamente feliz y me da ánimos para seguir así y mejorando.
Significa que Virginia, administradora del blog http://concursosenlablogosfera.blogspot.com ha ganado el concurso ! (a mi me da un poquito de risa la situación..., es decir, tiene un blog de concursos :P)
Libro elegido :
Monster High
Te he enviado mail, en caso de no responder en 24 horas, procederé a realizar otro sorteo.
Hoy se acaba el año, mañana comienza otro. Y el tiempo pasa...
Yo he estado trabajando en mi lista de objetivos y metas, ustedes han hecho la suya ??? Bueno, este año no logré los 50 libros leídos, llegué a los 36, pero no agregué todos los textos que tuve que leer para la U.. lo que sí logré fueron las 50 películas :) Lo que si piensan un segundo implica que son alrededor de 100 horas y un poquitín más dedicados a ver películas, lo que son equivalentes a 4 días seguidos y un poquitín más.. Uau... Los 36 libros equivalen entre 4 a 7 días sin parar.. eso increíble, nunca había pensado al respecto. En fin.. me desvié.
Pero en realidad no me refería en específico a este tipo de metas, me refería a las que me fijo con afán de llegar a mis sueños.... así que por eso, estoy bastante contenta... por que prácticamente todas mis metas para el año que nos deja hoy, se han cumplido, no sólo ha sido un lindo mes, también un gran año.
Me he estado poniendo al día, he estado leyendo estas dos semanas todo lo que no he leído en los últimos meses, así que espero traerles unas cuantas reseñas pronto. Sí.. esa es una novedad, este año, reseño (cosa que no hacía antes).
De todo corazón, deseo a todos los blogueros lectores, escritores, literatos o no, un espectacular 2011. Los mejores deseos para ustedes y para sus blogs, más comentarios, más posts, por sobretodo, más buenas experiencias y más amistades.
Lleno de éxito, de escritos, de lecturas increíbles.
Soy de las personas que piensan que los sueños si se convierten en realidad, sólo hay que mentalizarse en ello.
Los quiero a todos ! Khimair
Les dejo algo de Winky Pop y de Caravan para terminar este año..
La Cuarta entrega de nuestra sección del Blog Directorio: La Manzana de Avalón.
Un BookTrailer es un video publicitario de un libro que emplea técnicas similares a los trailers de películas. - El término "Booktrailer" es actualmente una marca registrada que pertenece a Sheila Clover.
Zondervan es una empresa que se encarga de comunicar y ha sido el responsable de hacer el BookTrailer para el libro The Healer`s Apprentice de Melanie Dickerson.
Web aquí: http://www.melaniedickerson.com/ http://melaniewrites.blogspot.com/
Técnicamente profesional. El formato se respeta, es un Widescreen (9:3) o pantalla ancha, no hay tomas verticales adecuadas de mala manera a un formato horizontal, lo que le entrega armonía al conjunto. Las imágenes son brillantes, incluso aquellas que tienen un toque oscuro. La producción ha sido hecha para el libro y no es un pegoteo de imágenes de otras películas, la iluminación, las tomas, la secuencia de los planos es narrativa y muy bien pensada, logran dirigir nuestra mirada a los puntos centrales de una breve narración visual, logramos descifrar que "algo pasa". El complemento es la voz narrativa, uno puede llegar a criticar la cantidad de texto narrado, pero pero si lo contextualizamos está muy bien pensado, por que da la impresión que lo que escuchas es la forma narrativa que podrás encontrar en el libro, inmediatamente te remonta a la época donde las frases eran largas y descriptivas. La selección de la incógnita es la adecuada y deja una sensación (que eco está correcta) a jame austen, aunque termina siendo algo más Brigit Jones.
Lo único que le critico es cuando ponen a la actriz que simula la protagonista dando vueltas, me da la sensación de relleno, hubiese seguido el estilo narrativo aprovechando los segundos, pero son gustos…
En resumen cuenta con todos los ingredientes para un booktrailer básico muy bien hecho, pero tengo que decir que no me mata.
Aquí estamos, soy el 8º Blog Navideño de este tours de concursos internacionales :)
Los 12 Blogs de Navidad es una iniciativa basada en The 12 blogs of Christmas una idea acuñada por Elie y que busca organizar 12 concursos en 12 días involucrando 12 blogs de manera que personas de todas partes del mundo puedan unirse con nosotros para festejar la Navidad participando en grandiosos concursos. Del día 13 al 24 de Diciembre cada uno de los participantes tendrá un concurso en su blog (uno cada día).
BASES * Concurso Internacional * Requisito para participar: ser seguidor del blog * Llenar el formulario(aquí) * Concurso abierto hasta el 31 de Diciembre. * Sorteo domingo 2 de enero del 2011. * Envío 10 de Enero del 2011.
El o la ganadora puede elegir entre uno de estos libros:
Monster High de Harrison, Lisi Futuro Azul de Colfer, Eoin El Caso Cero. Fletcher Moon Detective de Colfer, Eoin El palacio de la medianoche de Ruiz Zafon, Carlos El Cementerio sin lápida y otras historias negras de Gaiman, Neil El libro del Cementerio de Gaiman, Neil.
En busca de desafíos para el 2011, aquí estoy buscando desafíos en los cuales participar durante el 2011, así que si saben de algún porfavor dejen el link en los comentarios ! Así podré integrarlo a la lista de Desafíos 2011 que pueden ver en el menú de arriba !
Por otra parte estoy preparando mis libros para la Maratón que inicia mañana, dejé de leer hace como dos meses en forma constante y no he integrado lecturas a mi lista, tengo 32 de 50 !!!! Será posible que logre leer 18 libros en lo que queda de mes ???
Veamos que pasa...
Preparando reseñas ??? Puede ser que sí puede ser que no, los últimos dos libros leídos pueden darme material para opinar aunque debo sentarme a retomar algunas ideas para refrescar el relato en mi cabeza...
Preparando Podcasts??? De todas maneras para el siguiente fin de semana espero tener el 4 podcast online.. :)
Preparando videos ?? Por el momento no... seguiré en el anonimato televisivo....
Preparando Reseñas de BookTrailers? Claro que sí, de todas maneras tendremos una nueva entrada al respecto esta semana, así que esperen el jueves con ansias...
Y visítanos el Lunes 20 de Diciembre cuando me toque publicar nuestro concurso navideño! ya que sí, somos parte de esto...
2.- Para aquellos que Diciembre es fecha de vacaciones y verano, tenemos la Maratón de Diciembre
Fechas: 20 , 21 y 22 (Lunes Martes y Miércoles) Así que prepara tus libros que desees devorar esos tres días, yo definitivamente me sumo !!!! Tengo que lograr alcanzar mi meta anual, ya que la he dejado un poco bastante botada... !!! Horror !!!
Para participar de la Maratón sólo debes apuntarte en el formulario, visita su blog y mantente al tanto !!! http://maraton-lectura.blogspot.com/
Por mi parte además de las novedades que preparo para el lunes, ando un poco lenta con los próximos post para el blog, pero definitivamente estaré dando señales de vida más frecuentemente ahora que hay más tiempo libre y menos responsabilidades universitarias !
La Tercera entrega de nuestra sección del Blog Directorio: La Manzana de Avalón.
Un BookTrailer es un video publicitario de un libro que emplea técnicas similares a los trailers de películas. - El término "Booktrailer" es actualmente una marca registrada que pertenece a Sheila Clover.
Hace bastante tiempo que no he vuelto a postrar la sección Booktrailer, y cielos que tenía ganas acumuladas de hacerlo, así que estuve buscando y encontré un ejemplo interesante de analizar: FALLEN BOOKS de la autora Lauren Kate.
De manera interesante este libro tiene un trailer para cada país, siempre he pensado ¿por qué esas diferencias? Entiendo que los públicos por situaciones culturales son diferentes, pero cuando veo los resultados de los productos, es inevitable que me cuestione, ¿¿¿Qué estoy consumiendo???? y esta breve reflexión es en todo aspecto… cómo me venden las cosas es la manera en cómo creen que un grupo de personas piensa o peor, como en efecto, ese grupo grande de personas en la cual me encierran, piensa. Horror. Pero gracias a Internet tengo la opción de consumir lo que deseo… (en parte)
Les recomiendo que se den una vuelta por los sitios tanto de USA, UK como de Australia para que se den cuenta de las sutiles diferencias y las distintas sensaciones que provoca. Esas diferencias también la podemos encontrar en los trailers.
Pero vamos a lo nuestro:
UK Trailer:
La parte superior de lo que se adivina es una gran puerta de reja, se cierra. Un suelo frondoso que nos transporta a un bosque, se hace presente. Una "típica" estatua de lo que se deduce es un ángel. La espalda de lo que la cultura asume es un cuerpo perfecto masculino. Un chico rubio y un acercamiento rápido a sus ojos. El efecto de luz saliendo de su cuerpo.
Estas escenas intercaladas con frases claves: "Todos tienen un pasado, todos tienen un destino, el peligro se vuelve adictivo y el amor pude destruirte. Algunos ángeles están destinados a caer."
Última escena: la portada del libro donde legiblemente se aprecia el título "Fallen"
Hagamos este ejercicio con cualquier libro que elijan, enlisten los tópicos comunes que se pueden encontrar en una gama de libros parecida, pueden incluso repetir las mismas frases, es importante que la última frase sí este relacionada directamente con su libro pero que no sea para nada reveladora y agreguen un poco de música que escale en ritmo y brevemente llegue a un cierre, tendrán un BookTrailer típico, de mediana calidad.
Esto no significa que sea malo, mi punto es el siguiente: es un fórmula, una de las varias que podemos encontrar. Y creo que dependerá de la calidad de las imágenes que muestres, de la frase con la que cierres y de la linda portada que tu libro pueda alcanzar para hacerlo más o menos interesante.
USA trailer. (Aquí otra fórmula)
Estatua de ángel, secuencias de imágenes aleatorias que sugieren sombras, bosque, fuego, y algún lugar grande como una mansión, la secuencia de imágenes va acompañando el texto que se escucha narrar a la voz femenina, en el momento que menciona a los ángeles se muestra una pluma… "Desde que puedo recordar siempre he visto en las sombras peligro… siempre he pensado que los ángeles pueden salvarme, pero nunca he creído en ellos, hasta que lo conocí"
Es interesante el texto, pueden escucharlo o leerlo de nuevo y se darán cuenta de la contradicción, ¿Cómo es que siempre ha pensado que puede ser salvada por ángeles si ella no cree en ellos? , es decir, si no crees en ellos, dirigirías tus pensamientos a creer en otra cosa y esperar que esa otra cosa en la que has decidido creer te salve.
Este es uno de los trailers que más me molesta de los tres, básicamente por que es un collage de imágenes y su mix está hecho con muy poca calidad profesional, talvez la palabra no es calidad, sería mejor usar Standar o nivel profesional, ya que puede ser de calidad, si usa las herramientas técnicas correctas, lo que no está al nivel profesional es distorsionar imágenes como lo hacen con la primera al alargarla de manera horizontal, es un truco que se lo dejo a los vídeos caseros que hagamos en cualquier editor de video predeterminado que venga en nuestro sistema operativo del computador. En lo personal siento que se burlan de uno como espectador, siento que creen que tenemos pocas expectativas en la producción de un BookTrailer, es como si no entendieran la emoción que uno siente al poder dar connotaciones de realidad a las historias que devoramos en papel, y creo que aún no le dan un peso consistente ni una importancia a toda la carga significativa y la incidencia que puede tener un booktrailer en algunos. Espero compartan mi punto y mi sentimiento, un booktrailer genera expectativas, debe emocionarte y dejar deseándote más, es una cuota visual complementaria a las ansias de obtener y leer cierto libro e historia, pero cuando un booktrailer te deja con mala sensación, algunos nos lo pensamos dos veces. Debe ser seguramente esa la razón por la cuál pese a que ya ha llegado a mi país este libro, sigo sin siquiera tocarlo cada vez que paso por las librerías, prefiero ver el peso de otros libros que me causan más incógnita.
AUSTRALIA Trailer Este booktrailer no lo había visto antes, así que me llevé una grata sorpresa.
Es un booktrailer simple, pero lo considero mucho más efectivo que los dos anteriores y mucho más interesante. La música dentro de cierto rango podríamos decir que sale de lo común a "lo típicamente esperado" (dato: Grupo Bridezilla, canción Beach, no lo conocía hasta ahora… es bueno cuando ponen los créditos :P)
Con una sola imagen de fondo desde la parte superior hacemos un recorrido mientras el texto se nos presenta, sentimos movimiento sin en realidad tener ninguno. El texto elegido dice más del libro, provocando interés.
"Qué pasaría si la persona con la cual deberías estar nunca podría ser tuya? Dos amantes, una guerra antigua, una maldición que debe soportar un amor que nunca será."
Así de simple y mucho más efectivo. No imágenes de ángeles, no imágenes de fuego, no imágenes de relleno, un buen texto y una buena canción puede dejar una sensación positiva del libro presentado.
En lo personal, sucede lo mismo con la web, es mucho más linda y está mejor diseñada visualmente la web de australia, además debo rescatar que en el caso de australia ellos promocionan el grupo musical como parte de la experiencia de involucrarte con la historia, ESOS detalles, agregan valor y hay que rescatarlos. Bien por australia
Para terminar les dejo el link de la página de RandomHouse
Samanta tiene 7 oportunidades para revivir su último día y hacer diferentes decisiones.
Al fin me senté a escribir mi reseña pendiente. Se lo debo a LatinBooksTour y aprovecho de invitarlos a pasar, tengo el link en la barra derecha para que lo encuentren y les llegue un libro cada cierto tiempo (en inglés) siempre y cuando estén dispuestos a dar algo a cambio: UNA RESEÑA.
Sin más demoras les cuento no el libro, sino sobre el libro: ¿Cuántas veces te detienes a apreciar lo que tienes a tu lado? No, este no es el tema en específico, pero sin duda es una de las reflexiones inevitables a las que te conduce, preguntale a cualquiera que ya lo haya leído. Aprender a ver más allá de lo que puedes ver con tus ojos, sacarle el jugo a la vida, estar consciente de tus decisiones y tratar de disfrutarlas, me hace reflexionar sobre muchas cosas, preguntas como si son correctas o no las decisiones que tomamos… inclusive más allá de ser correctas o no es el hecho de que estés de acuerdo personalmente con la decisión que tomaste y que si tuvieses una segunda oportunidad o siete oportunidades, ¿seguirías tomando la misma decisión ?
En definitiva ES un libro reflexivo, pero no lo encuentro tan fluido, inclusive en partes lo encuentro un poco tedioso, me daban ganas de saltarme un par de páginas pero me obligué a leerlas todas. Por un momento sentía que la historia se estancaba y los personajes no avanzaban, definitivamente creo que prolongó narración donde no había por qué hacerlo, había posibilidades de darle mayor ritmo a la historia, lo cual hubiese sido fantástico aprovechando la escritura sencilla que tiene ( y eso que estaba en inglés)
Es rescatable que el personaje principal evolucione bastante y que tengamos un "coprotagonista" por llamarlo de alguna manera que vamos descubriendo (Kent) y entendiendo cómo este se involucra con nuestra amiga, pero es detestable que el entorno no evolucione, a la vez es comprensible puesto que se repite el mismo día, por ende son personajes que no avanzan en el tiempo, cada día da cuenta de sus reacciones frente a distintos eventos pero en su mismo estado de estancamiento o mejor expresado, en el mismo nivel de madurez.
Rescato la propuesta de trama, ya que por momentos me siento invadida de ficción temática paranormal o de violencia real y ataques de rebeldía, este es un libro que te da un respiro de todo eso, al menos se agradece lo bien realizada que está, no es una trama sin sentido como abundan de vez en cuando.
Y no, no hablaré del final al estilo spam, y es sólo por una razón, por que no lo recuerdo ! Eso es un gran indicador de algo… así que saquen sus propias conclusiones, definitivamente no me tuvo que haber impresionado mucho como para no recordarlo (incluso haciendo un esfuerzo !)
Para mi, es un libro que puedes leer tirada en tu cama antes de quedarte dormida, puedes llevar su lectura de manera tranquila por varios días sin apuros, aunque si eres una devoradora de libros y no te desanima a la mitad puedes terminarlo en un día…pero no creo que sea de aquellos libros atrapantes.
Para ser un ARC, me deja la duda planteada de qué tanto lo cambiarán hasta su publicación final.. es decir, puede mejorarse.
¿Y si tuvieras un sólo día para vivir? ¿Qué harías? ¿A quién besarías? ¿Y que podrías llegar a hacer para salvar tu propia vida?Samantha Kingston lo tiene todo: el mejor novio del mundo, tres amigos que son de lo mejor, y la primera en todo en el instituto Thomas Jefferson, desde la mejor mesa de la cafetería hasta el lugar más selecto del parking. El viernes, 12 de febrero debería ser un día más en su maravillosa vida.Por el contrario, resulta ser el último.Afortunadamente, recibe una segunda oportunidad. Siete oportunidades, de hecho. Revivir su último día durante una semana, va a desentrañar el misterio que rodea a su muerte, y descubrir el verdadero valor de todo lo que puede perder.
Espero guste mi reseña, mi objetivo no es contar el libro, ni la trama, mi idea es proporcionarte una idea de los otros aspectos con los que nos enfrentamos al leer y creo, en base a los cuales juzgamos qué libro leer y qué no. Sus sugerencias son bien recibidas, así que te invito a comentar tus opiniones, sea del libro o de mi reseña en particular :)
Nos estamos leyendo, escuchando y quizas viendo...
Y aquí estoy, otro viernes sentada frente al computador... no es que me disguste, pero hay días viernes que me gustaría no estar sentada frente al compu, pero bueno...
El asunto es que llevo varios días enfermita, razón por la cual no ha habido podcast esta semana, tengo una picazón en la garganta horrible que me hace toser cada cinco minutos. Así que pido las disculpas correspondientes.
Por otra parte, me nació la inquietud de escribir hoy no con el fin de quejarme, jajajaj sino con el fin de compartirles un pensamiento.
EL TEMA DE HOY: algo más personal????
Me he reemplanteado la función del blog, nació con el fin de que sea funcional para los navegantes y todo el que llegue al mundo bloguístico literario, y pues.. creo que ha sido funcional, me he enterado de mucha gente que buscando, nos ha encontrado y lo encuentran genial, con ese objetivo en mente, traté de impersonalizar un poco el blog, no meter tanto mi opinión y que sea más un reflejo de lo que hay en la web, es decir, quise intentar que sea nuestro pero no mío... ahora, dos cosas han pasado.
La primera es que extraño tener un blog personal, leo sus reseñas y me gustaría tener las mías, es decir, compartir yo con ustedes el acto de leer y expresar mis opiniones, así como disfruto leyéndolas y retransmitiendo a las personas sus reseñas. Es extraño esta autosensura, me la he impuesto desde el inicio, habrá sido una idea errónea?
En fin, todos sabemos que todo cambia y es natural que uno, así como cambiamos la plantilla y apariencia de nuestro blog, también queramos cambiar el enfoque, pero estas decisiones hay que hacerlas con compromiso, sabiendo que podemos cumplir con cierto ritmo, a mi, como ya saben, me ha costado bastante mantener el ritmo del blog, pese a que le tengo mucho cariño y me encanta dedicarme a el, hay inevitablemente una lista de responsabilidades antes que cumplir, así que en esas estoy, dándole vueltas a la idea: ¿Quiero darle un nuevo enfoque al blog? ¿Cuál sería? ¿Qué me gustaría incorporar? ¿Qué me gustaría dejar?
Pero después de todo, este blog, también es suyo en gran parte, así que me gustaría tener sus opiniones, comentarios, ideas, sé que nunca tengo gran cantidad de comentarios pese a la gran cantidad de visistas que registro, pero sería muy amable de su parte si se animan a decir algo al respecto...
Después de todo más de 13500 visitas, más de 1033 entradas, muchas reseñas republicadas... es todo un año de vida... en fin, tengo cosas que pensar por lo visto...
Reseñas: Novata Celosa El honor del asesino El corazón del asesino Awakened Tempus Fugit Palabras Envenenadas Los dulces años Trilogía del Mago Negro The Angel Experiment Recomendaciones: Tuneles, Halo Cita y Noticias.
Blogs visitados para las reseñas, aunque los mencionamos en el podcast: El Sueño de Alishea Club de Señoritas Literarias Silver Dreams El cuaderno de Ireth El susurro que surcó el espacio Be literature conexión inconsciente entre libelulas chica review atrapada entre libros libro joven
Creo este espacio para poder compartir con ustedes pensamientos y palabras que a veces me quedan a media garganta... sobre libros, blogs, películas, desafíos y otros que seguirán surgiendo en el camino. Click aquí para saber más de la sección.
Algunos de ustedes ha de saber que durante el año pasado estuve incursionando en la escritura de mi primer fanfic (no es el primero, hubo uno antes que aún está inconcluso pero era escrito con una amiga.. ) de forma individual, y pronto empecé a dar forma a mi primera historia original que dejé hace tres meses estancadas en las páginas de mi blog (http://reflectionsfictitious.blogspot.com/) pero como escribí ahí ha llegado noviembre y con eso llegó Nanowrimo, sé que varios de ustedes ha de estar concursando, así que si quieren compartir la experiencia l@s invito a apoyarnos por medio de Twitter o cualquier otro medio que encontremos... por mi parte me puse el desafío (no se cómo lo lograré) de hacer lo que mejor pueda trabajando en mi historia "Canon" (de lobos va la cosa por si se preguntan), son bienvenidas las criticas que se den con respeto y deseen ser constructivas :)
Qué es Nanowrimo?
Es una actividad que tiene como objetivo que alcanzemos durante un mes la escritura de 50.000 palabras.
National Novel Writing Month is a fun, seat-of-your-pants approach to novel writing. Participants begin writing November 1. The goal is to write a 175-page (50,000-word) novel by midnight, November 30.
Sin importar el contenido, es decir, más allá de la calidad, en esta ocasión se vela por la cantidad, de una u otra manera pretende que aquellos bloqueos de escritor sean pasados a llevar...
El segundo día y no he escrito ni una letra, sólo he estado tratando de reencontrarme con las últimas líneas que dejé escrita de la historia... veamos como va la cosa.