_

La Soledad de los números primos


La Soledad de los números primos
Blog: Monomanías

" En una clase de primer curso Mattia había estudiado que entre los números primos hay algunos aún más especiales. Los matemáticos los llaman números primos gemelos: son parejas de números primos que están juntos, o mejor dicho, casi juntos, pues entre ellos media siempre un número par que los impide tocarse de verdad. Números como el 11 y el 13, el 17 y el 19, o el 41 y el 43. Mattia pensaba que Alice y él eran así, dos primos gemelos, solos y perdidos, juntos pero no lo bastante para tocarse de verdad.

-Extracto-
....."

Reseña:
HAZ CLICK AQUI para leer todo


Entrevista a Montse Navarro Ríos - Terranova


Blog: El cementerio de libros olvidados
Entrevista Montse Navarro Ríos - Terranova

Hola Montse! Bienvenida a El cementerio de los libros olvidados y gracias por dedicar unos minutos de tu tiempo a responder mis preguntas.

Háblanos un poco sobre tu primera novela publicada: Terranova, leyendas de otro mundo. ¿Por qué deberían leerla?


Montse Navarro Ríos: En primer lugar, decidí escribir esta historia porque consideré que debía ser contada, así que creo que merece ser leída, al menos por la gente a la que le guste la fantasía. Es una novela entretenida, fácil de leer y con una gran variedad de temas. Yo disfruté mucho escribiéndola así que espero que el público disfrute con su lectura ^^

ClO: Sabemos que el año pasado salió a la venta Terranova. ¿Qué te pasó por la cabeza cuando la editorial Nemira te dijo que estaba interesada en publicar tu novela?

MNR: Me quedé en blanco. Luego sentí euforia. Más tarde pensé que se trataba de una broma. Todo eso en pocos segundos. Es algo difícil de describir, son tantos los pensamientos y emociones que te embargan en ese instante...

ClO: El proceso de creación de una novela es algo que conlleva mucho trabajo y esfuerzo. ¿Cómo te organizaste el trabajo? ¿Tenías clara la estructura de la novela (introducción, nudo y desenlace) desde el principio, o las ideas iban surgiendo en tu cabeza a medida que escribías?

MNR: Lo primero que hago antes de empezar a escribir la novela en sí es crear un pequeño guión de la misma, de forma que me quede clara la forma en que se van a desarrollar los acontecimientos, cuantos capítulos va a tener, la personalidad que tienen los personajes. Cuando todas las ideas forman una estructura lógica es cuando empiezo a escribir.



LEE COMPLETA LA ENTREVISTA HACIENDO CLICK AQUI


Entrevista a Gemma Nieto - El alfabeto sagrado


Blog: El devorador de Libros
Entrevista Gemma Nieto - El alfabeto sagrado

-Conociendo al escritor, se comprenden mejor sus escritos. Cuéntanos algo sobre ti.

Es difícil hablar de uno mismo y, cuando lo haces, generalmente enfocas la respuesta más hacia tus propios sueños e ilusiones que hacia cómo eres en realidad. Por eso, comenzaré contando que escribir para mí se convirtió pronto en una necesidad; y esa necesidad vino de la mano de otra: leer. He leído mucho desde pequeña y siempre soñé con escribir libros como aquellos que leía: libros de aventuras que te transportaban a otros escenarios, con gentes desconocidas y misterios por resolver. Con el tiempo, el sueño se convirtió en obsesión y no puedo negar que estudié periodismo porque supuse que me enseñarían a escribir. Tras trabajar en varios medios, la ilusión continuaba dentro de mí hasta que un día, cansada de soñar, decidí convertir mis sueños en realidad. Y, como soy una persona “excesiva” de las que apuestan al todo o nada, me alejé de mi vida anterior y me dediqué por completo a escribir. Fue una apuesta elevada pero también puedo afirmar que no me arrepiento de haberlo hecho. Gracias a ese espíritu soñador, todo lo que escribo está imbuido de aventuras pero, no puedo olvidar la dimensión humana.

-Como buena devoradora de libros que serás ¿Cuáles son aquellas obras que tienen un lugar especial en tu biblioteca?

Dispongo de una biblioteca personal con tantos volúmenes que ya no sé qué espacio más de la casa voy a añadir para poder continuar almacenando libros. Muchos de ellos son novelas históricas, durante años me interesaron autores como Mika Waltari, Mary Renault, Robert Graves… casi todo el mundo conoce a Sinuhé el egipcio, El muchacho persa o Yo Claudio. Pero también tuve épocas en las que me dediqué a leer ciencia ficción de la mano de Orson Scott Card o Gentri Lee. Lo normal es que, como lector, vayas pasando por diferentes fases en cuanto a tus preferencias literarias. Sin embargo, si tengo que indicar algún libro de cabecera, aquél que aunque hayan pasado 20 años nunca se me olvidará, sin duda tengo que afirmar que ése es La sonrisa etrusca, de José Luis Sampedro. Es algo casi mágico, pero cada vez que pienso en él, me invade una sensación de sosiego, de paz y de esperanza que no he sentido con casi ninguna otra obra.

-“El Alfabeto Sagrado” es una novela histórica-religiosa en la que se respira la acción desde la primera página. ¿Cuáles han sido tus libros-guía en el proceso de investigación?

Muchos, a veces pienso que quizás hayan sido demasiados. Soy tan puntillosa con la documentación que, aunque ya haya terminado el proceso de documentarme, en realidad nunca lo doy por finalizado. Y es muy fácil encontrarme escribiendo la novela y continuar consultando volúmenes que me aclaren aún más diferentes escenas que deseo escribir. No he tenido un único libro-guía, quizá hayan sido cientos, pero ninguno por sí solo puede resumir todo el proceso de documentación y estudio que he llevado a cabo.



LEE COMPLETA LA ENTREVISTA HACIENDO CLICK AQUI


LA LLAVE DEL TIEMPO. Saga de 8 Titulos.

LA LLAVE DEL TIEMPO. Saga. A. Alonso y J. Pelegrín.
Blog: El Cementerio de Libros


Saga de 8 Títulos:

1. La torre y la isla
2. La esfera de Medusa
3. La ciudad infinita
4. El jinete de plata
5. Uriel
6. La puerta de Caronte
7. El palacio del silencio
8. (Próximamente)

Año 2121. Cuatro jóvenes de extraordinarios poderes se reúnen en algún lugar artificial del océano Índico. Es el comienzo de un largo viaje que cambiará para siempre sus vidas. Ciudades de ensueño, máquinas del tiempo, espadas fantasma y fabulosas criaturas se aliarán para darle un extraño giro a su destino...

Encuentra la reseña del primer libro, sigue leyendo.

HAZ CLICK AQUI para leer todo


Colección ELLAS de Montena

Colección ELLAS de Montena
Blog: El Cementerio de Libros

Con comentarios y sinopsis.

Saga Traición
· Traición
· Perfección
· Specials (próximamente)
· Extras (próximamente)

Saga Medianoche
· Medianoche
· Adicción
· Hourglass (próximamente)

Saga Latidos
· Latidos
· Rivales
· Envy (próximamente)
· Splendor (próximamente)


Saga Eternidad
· Eternidad
· Blue Moon (próximamente)
· Shadowland (próximamente)

HAZ CLICK AQUI para leer todo


Colección ELLAS de Montena

Colección ELLAS de Montena
Blog: El Cementerio de Libros

Con comentarios y sinopsis.

Saga Traición
· Traición
· Perfección
· Specials (próximamente)
· Extras (próximamente)

Saga Medianoche
· Medianoche
· Adicción
· Hourglass (próximamente)

Saga Latidos
· Latidos
· Rivales
· Envy (próximamente)
· Splendor (próximamente)


Saga Eternidad
· Eternidad
· Blue Moon (próximamente)
· Shadowland (próximamente)

HAZ CLICK AQUI para leer todo


Shopaholic - 2 books.

Shopaholic - 2 books.
Blog: Relájate y Lee

"...En primer lugar, está Shopaholic Takes Manhattan. Seguimos con las aventuras de Becky, en esta ocasión en la Gran Manzana, a donde se ha ido a vivir por un tiempo con su novio Luke. Para ella es como haber entrado al paraíso, incluso dice que por fin "había encontrado su gente": los grandes especiales, las tiendas maravillosas, el lujo, la comida... pero no todo es color de rosa.

Luego está Shopaholic Ties the Knot, en el que, adivinaron, Becky planea su boda. El problema es que de una forma extraña acaba teniendo dos bodas para el mismo día, y no tiene idea de cómo resolverlo...."

+ opinión personal

HAZ CLICK AQUI para leer todo


Jane Ayre

Jane Ayre de Charlotte Bronte
Blog: El devorador de libros

"...Hay novelas con personajes, lugares y diálogos que se recuerdan aunque no se hayan leído. Jane Eyre, en mi caso, es una de ellas. La obra vio la luz un 16 de diciembre de 1847 bajo el seudónimo de Currel Bell, al poco tiempo Cumbres borrascosas y Agnes Grey fueron editadas. El hecho de que las hermanas publicasen sus novelas practicamente al mismo tiempo no las benefició sino todo lo contrario, fueron comparadas entre sí y no juzgadas individualmente. No obstante, de las tres hermanas Brönte fue Charlotte, la mayor, la que obtuvo un mayor reconocimiento.

Jane Eyre es todo un clásico de la literatura. Es una obra por la que no pasan los días sino más bien, pese a tener más de 160 años mejora, como el buen vino, con el paso del tiempo.


Brönte cuenta en Jane Eyre la historia de una joven huérfana que queda a cargo de su tía una mujer prepotente, fría, dura de corazón y orgullosa que, simplemente, no quiere a su sobrina, es más parece odiarla. Así, la señora Reed, su tía, acabará por deshacerse de ella internándola en la escuela Lowood donde Jane Eyre, primero como alumna y luego como profesora, conocerá a su única amiga Helen Burns. Al cumplir 18 años decide poner un anuncio y cambiar de vida. Así es como consigue un trabajo como institutriz en Thornfield Hall, donde se tendrá que ocupar de la educación de la protegida de Mr. Rochester, Adèle Varens.

La casualidad o el destino, hace que Eyre y el señor Rochester se conozcan antes de que éste llegue al hogar. La página 161 es testigo de las primeras palabras que cruzan nuestros protagonistas. Desde ese momento, Eyre deseará cada día con más ansia verlo, oír su voz y al tiempo, como ella misma confiesa, temer sus ojos.

Pero su amor no será nada fácil y la convivencia con Rochester le hará replantearse más de una vez su situación. La diferencia de edad y de origen serán dos elementos clave. Por si esto no fuera poco, Thornfield Hall es un lugar misterioso en el que sucesos extraños comienzan a ocurrir a medida que el amor entre ambos crece...."

+ opinión personal

HAZ CLICK AQUI para leer todo


2 reseñas + videos en el Devorador de Libros.


Blog: El devorador de Libros

Reseña de LA S7PTIMA M
Reseña de Camposanto
videos de El Código Da Vinci y La sombra del viento.

HAZ CLICK AQUI para leer todo


Azul para las pesadillas de Laurie Faria Stolarz

Azul para las pesadillas de Laurie Faria Stolarz
Blog: Conexiones Inconcientes

"...Stacy Brown no es una chica normal.

Tiene pesadillas, y no precisamente de las bonitas, y sobre todo, tiene un problema bastante vergonzoso para ella.

El libro empieza cuando ella está haciendo un ritual como todas las noches. Uno puede ser para alejar las pesadillas, para atraerlas, para la magia, para los recuerdos... ¿Quién sabe?

Stacy vive en una especie de internado con su compañera de habitación y mejor amiga Drea. Drea es más la típica adolescente, poco hormonada pero si enamorada de Chad, nuestro "supuesto" chico bueno del libro.

PEEEERO Stacy como cada noche, sufre pesadillas que se pueden clasificar como visiones. Visiones horribles, en las que ve como su mejor amiga muere. Y... despierta con una terrible mancha en la colcha...

Tiene muchas cosas que esconder, tiene un poder que mostrar, y sobre todo tiene que salvar a su mejor amiga, que está en peligro.


La historia no va de amor, hay básicamente poco. Va del intento del "no asesinato" de Drea, de descubrir al asesino y de descubrir quién posée los lirios, las flores de la muerte.


Libro que recomiendo, es un respiro de vampiros, lobos y toda clase de criaturas, que les gustará a quien le guste la magia."

HAZ CLICK AQUI para leer todo


Tempted de P C Cast + Kristin Cast

Tempted de P C Cast + Kristin Cast
Blog: Silver Dreams

"...Hablando de estrés, la fuerza oscura que acecha debajo de los túneles prohibidos de Tulsa se esta esparciendo y Zoey comienza a creer que Stevie Rae podría ser responsable de algo más que de un grupo de inadaptados novatos rojos.

Las visiones de Afrodita le advierten a Zoey que se mantenga lejos de Kalona y su oscuro atractivo, pero también muestran que Zoey tiene el poder de detener el mal inmortal. Pronto se hace evidente que Zoey no tiene ninguna opción: Si ella no va a Kalona él le exigirá una vehemente venganza sobre los más cercanos a ella.

¿Zoey tendrá el valor de arriesgar su vida, su corazón y su alma?..."

HAZ CLICK AQUI para leer todo


Aire Negro de Agustín Fdez. Paz

Aire Negro de Agustín Fdez. Paz
Blog: Conexiones Inconcientes

"...Victor llega nuevo a la Clínica psiquiátrica Beira Verde. El director nada más entrar le comenta que simplemente ha entrado por sus ansias de saber, ya que el curriculum le impresiona más bien, poco.

El, sin saber si sentirse afortunado o no ante lo que le acaba de decir, pregunta sobre su primera paciente, en este caso, será la más dificil de todas, a la que todavía no han encontrado solución.."

+ opinión personal

HAZ CLICK AQUI para leer todo


 
La manzana de Avalon. Template by Exotic Mommie Illustration by DaPino